Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.
Cuando vi la propuesta de este mes, me entró un poco de miedo, porque con el horno tan desastroso que tengo, este tipo de masas se me resisten mucho. No suben, no se cuecen uniformemente ni tampoco quedan crujientes.
Pero por alguna cosa las chicas de CWK lo llaman retos no? Así que me puse a ello.
La elaboración de la masa la he seguido al pie de la letra, ya que las pocas veces que he hecho masa de hojaldre ha sido incorporando la mantequilla a los ingredientes en seco, y en este caso se añade cuando ya tenemos la masa compacta en una bola. Y a base de pliegues se va incorporando a dicha masa. Aquí podéis ver un video del proceso de integración de la mantequilla y el amasado.
Aunque el proceso es lento, ya que los tiempos de reposo son varios,el resultado es fantástico. Se obtiene una masa muy blanca, melosa, y muy manejable.
Así que con una masa tan elástica, decidí hacer unos mini croissants, ya que son más fáciles de cocer en mi horno y la verdad, no me he llevado ninguna decepción. Son unos bocaditos ideales para el desayuno. En casa volaron en un momento. Esponjosos, crujientes y con el relleno de chocolate, tremendos.
Masa de Hojaldre:
Ingredientes:
200 ml. de agua fría.
14 gr. de sal fina (1 cdta.)
500 gr. de mantequilla de gran calidad a temperatura ambiente
150 gr. de harina rica en gluten (harina de fuerza)
250 gr. de harina común
Ingredientes Croissants:
1 tableta de chocolate Nestlé postres para el relleno de los Croissants
Azúcar
Leche
Preparación de la masa de hojaldre:
Ponemos el agua fría y la sal en un bol, dejamos que esta se disuelva lentamente. Fundimos en un cazo 75 gr. de mantequilla. Colocamos en un cuenco la harina rica en gluten y la corriente, añadimos el agua salada y luego la mantequilla fundida, removiendo con regularidad pero sin amasar demasiado.
Formamos una bola, la aplastamos entre las manos, la envolvemos en film transparente y la dejamos reposar 2 horas en el frigorífico a unos 4º.
Cortamos el resto de la mantequilla en trocitos, los depositamos en un cuenco y la ablandamos mediante una espátula, hasta que tenga la misma consistencia que la bola.
Cuando la masa haya reposado lo suficiente, enharinamos levemente la superficie de trabajo y extendemos la bola con el rodillo hasta un grosor de 2 cm, dejando más altura en el centro que en los extremos.
Extendemos la masa formando un cuadrado de ángulos bien rectos y ponemos la mantequilla en el centro.
Plegamos la masa en tres, como para formar un sobre rectangular. Hemos dado a la masa la primera “vuelta”. La dejamos reposar 2 horas en la nevera.
Giramos la masa 45º, la extendemos en un rectángulo del mismo tamaño que el anterior, lo plegamos en tres como la primera vez,acabamos de dar la 2ª vuelta. Dejamos reposar la masa nuevamente durante 1 hora como mínino en la nevera. Proceddemos del mismo modo hasta haber hecho 6 vueltas, de dos en dos, dejándola reposar cada vez 2 horas en el frigorífico.
En cada vuelta, marcamos con la presión de los dedos en la parte superior de la masa para acordarnos del número de vueltas efectuado. Conservamos la masa en el frigorífico hasta que tengamos que usarla.
Preparación de los Croissants:
Sacamos nuestra masa de la nevera. La cortamos en 3 trozos. La extendemos sobre una superficie enharinada y con el rodillo la amasamos hasta obtener un rectángulo. Con un rodillo de pizza, cortamos la masa en triángulos, de arriba a abajo de toda la masa.
Cojemos un triángulo de la parte más ancha y procedemos a enrollar con la palma de la mano. (si los queremos rellenos de chocolate,en todo el proceso de enrollado le vamos añadiendo pequeños trocitos de chocolate, en cada vuelta un poquito) Tiene que quedar todo el tríangulo enrollado con la punta hacia arriba. Doblamos un poco los extremos del croissant y lo colocamos en una bandeja de horno. Hacemos los mismo con el resto de triángulos. Pintamos con leche y los acabamos con un poco de azúcar en el top.
Horneamos aproximadamante 10 minutos, o hasta que veamos que la masa está crujiente y los croissants esten dorados.
Espero os anime a probarlo
Feliz Fin de Semana!
Ingrid