Pollo a la mostaza y Gratin Dauphinois
11:40:00Hace un tiempo me compré el último libro de Jamie Oliver " Jamie's 30 Minute Meals". Tengo que decir que libro de él que sale, libro que me compro, soy super fan de este cocinero y la verdad que no sabía lo que me llegaría a gustar éste último, porque al comprar el libro por internet, no tuve la oportunidad de hojearlo. Pero como no pudo ser menos, no me decepcionó para nada. Es un libro muy completo, con una gran variedad de menús enteros de rápida preparación. En apenas 30 minutos puedes tener la comida o cena lista y siempre bien vistosa y sabrosa, como nos tiene acostumbrados.
La manera que tiene de elaborar este gratin es facilísima, ya que primero se pone todo bajo el fuego y se tapa con papel de aluminio para que el vapor que desprende el agua añadida, cueza más rápidamente las patatas, y sólo se tiene que hornear unos 15 minutos para que quede completamente dorado.
Y si os gusta la mostaza, este pollo os encantará. Yo hice un pequeño cambio en la receta original. Se tiene que rebozar el pollo en crudo con polvo de mostaza, pero como no tenía, lo que hice fue pintar las pechugas con mostaza, no en exceso, pero bien por ambos lados. El resultado es simplemente delicioso, añadido a las especias que lleva y al vino blanco, le aporta una melosidad y un sabor extraordinario. Totalmente recomendable.
Podemos acompañarlo de una sabrosa ensalada.
El postre, delicioso, os lo pondré en otra entrada. Os dejo con el nombre: Affogato.
Pollo a la mostaza y Gratin Dauphinois:
Ingredientes para el gratin:
1 cebolla roja.
1 kg de patatas crudas.
2 cucharaditas de nuez moscada.
2 dientes de ajo.
225 ml de nata líquida para cocinar.
Queso parmesano rallado.
2 hojas de laurel.
Unas hojas de tomillo fresco.
Ingredientes para el pollo a la mostaza:
4x180 gr de pechugas de pollo
Mostaza de Dijon.(para pintar las pechugas)
2 cebollas rojas medianas.(en la receta original se hace con 3 puerros pequeños)
4 dientes de ajo.
Vino blanco.
75 ml de nata líquida para cocinar.
Mostaza en grano para acompañar.
Preparación del Gratin Dauphinois:
Pelamos la cebolla y la cortamos a daditos. Lavamos las patatas, las pelamos y las cortamos a láminas bien finas.
Colocamos la cebolla y las patatas en una cazuela. Reservamos.
En un bol mezclamos la nuez moscada, los dientes de ajo aplastados, no cortados, y los 225 ml de nata líquida.Añadimos un buen puñado de queso parmesano y un buen chorro de aciete de oliva.
Regamos las patatas con esta mezcla y lo ponemos a fuego medio-bajo. Añadimos 200 ml de agua hirviendo y tapamos la cazuela con papel de aluminio. Dejamos unos 12-14 minutos,sacudiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
Emplatamos las patatas en una fuente para horno y culminamos con las especias y con otro buen puñado de queso parmesano.
Horneamos 15 minutos o hasta que esté el top dorado y crujiente.
Servir inmediatamente.
Preparación del pollo a la mostaza:
Ponemos una sartén grande a fuego medio.
Salpimentamos las pechugas de pollo y las pintamos con la mostaza de Dijon.
Regamos con aceite y las pasamos a la sartén. Dejamos cocer unos 15 minutos.
Pelamos las cebollas a daditos y las añadimos a la sartén,
Aplastamos los 4 dientes de ajo y los añadimos a la sartén,regamos con vino blanco y dejamos cocer.
Cuando veamos que el pollo está casi listo, añadimos los 75 ml de nata líquida y tapamos la sartén con papel de aluminio y dejamos unos minutos.
Retiramos del fuego y procedemos a emplatar.Añadimos unas cucharaditas de mostaza en grano a las pechugas.
Servir caliente.
Espero que lo disfrutéis.
Ingrid
118 comentarios
Qué dos recetas tan ricas Ingrid, Jamie es todo un crack! :)
ResponderEliminarMe las apunto, sobretodo el gratén, menuda pinta tiene!
Un besote!
Posdata: Me voy a investigar que es el affogato, que me has dejado intrigada!
Os oigo hablar a todos de los libros de Jaime Oliver y me entran unas ganas de tener alguno... sobre todo viendo esta receta tan rica. Me parece una manera estupenda de darle "otro punto" al pollo... y el gratín, tengo muchas ganas de hacerlo porque lo intenté en una ocasión y me quedó duro... Intrigada me tienes con el postre. Besos guapa!
ResponderEliminarMe quedo con el pollo a la mostaza con una ensaladita!! Qué rico!! Y qué hambre me ha entrado, jeje ;)
ResponderEliminarLas fotos preciosas :D Y ya estoy deseando ver el postre que va a estar delicioso :D
Un beso!
me encanta este chico. Tiene unas recetas estupendas y faciles de hacer. A ti te ha quedado de lujo. Bss guapa.
ResponderEliminarLa verdad es que este chico decepciona a pocos....
ResponderEliminarLa vedad es que las 2 recetas son geniales.... y tal y como nos las presentas... como para decirles que no.
Besos
Me encanta tu receta, y es que J. Oliver es una pasada. Casero y delicioso tu plato de hoy.
ResponderEliminarBesos
Ai que se'm fa la boca aigua i tinc bledes per dinar... uns plats fantàstics!!
ResponderEliminarDos recetas magnificas y sencillitas de preparar, se me va a favoritos y la preparo seguro
ResponderEliminarBesos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Todo tiene un aspecto riquísimo y fácil de hacer.
ResponderEliminarMe gustan las fotos.
Besos
No tengo ningún libro de él, pero me gustaria.Me gustan las recetas que has elaborado tiene una pinta estupenda, por cierto el bote rosa que es??.
ResponderEliminarBessos
Ingrid,
ResponderEliminarQue bueno que se ya quedado lo pollo... Tambien me gusta mucho lo Jaime Oliver. Se ve muy delicioso : )
Besitos
Adoro la dauphinois pero la como poco porque me sienta bastante fuerte al estómago. Jamie siempre es estupendo en todo lo que hace :)
ResponderEliminarQué comida más completa y encima rápida. Me encantan las fotos. Mira que he oído hablar de él y aún no tengo ningún libro suyo, el próximo que me compre será de él.
ResponderEliminarIngrid que ricas las recetas, a mi también me gusta Jaimie...el libro que comentas no lo tengo pero bueno ya tengo dos recetillas que haré lo antes posible....
ResponderEliminarLas fotos te han quedado con una luz preciosa.
petonets
Me han encantado las dos recetas y qué casualidad que tengo pollo en la nevera deseando que le de una utilidad diferente a la de casi siempre, asi que me viene de perlas . Ya mismo tomo buena nota.
ResponderEliminarLas fotos hablan por sí solas guapa.
Besinos mil.
Sencillo y delicioso! además de unas fotos espectaculares!
ResponderEliminarLa mostassa a mi no m'acaba de fer el pes. Pero el pollastre té un aspecte bonissim.... a més el Gratin sembla deliciós. Un acompanyament de luxe... apuntat queda tot....
ResponderEliminarEspectacular!!!!! Que rico todo y que ganas le tengo a esas patatitas...
ResponderEliminarA aquesta hora no puc veure receptes així, quina gana!!!!!!
ResponderEliminarT'ha quedat boníssim, la pinta la fa.
Petonets
Qué bueno! Yo hago un pollo a la mostaza que está también buenísimo, probaré con el tuyo!;)
ResponderEliminarPor cierto...esa mostaza del tarro de cristal..?!!! Menudo color! le has echado algo??o es así?o no es mostaza??jejeje
saludos!
El gratin dauphinois es una exquisitez y el tiyo con esa presentacion dice "comeme!) Y el pollo increible! De donde has sacado esa Maille? No sera la de frutos rojos? Seguro que te la had traido de Francia, que envidia! Un gusto pasar por aqui como siempre. Petonets.
ResponderEliminarSencillo y deliciosos!!! A mi me gusta mucho pintar el pollo con mostaza cuando voy a hacerlo al horno, pero ¿ y esa mostaza?, qué color tan bonito tiene!!!!!!
ResponderEliminarUn besito
Qué delicia! La receta del pollo me ha encantado, la probaré un día de estos, tiene toda la pinta de ser exquisita.
ResponderEliminarYo también soy fan de Jamie Oliver, me encantan sus recetas, en general, y esto de que se puedan hacer en pocos minutos es una gran ventaja.
Besos!!
Me han encantado las dos recetas.La mostaza me apasiona y alguna vez he preparado pollo ,de otra forma,con ella y sale muy bien,pero la que mas voy a aprovechar va a ser la del graten de patatas porque nunca me he animado a hacerlo y me parece muy bueno el truco del albal.Las fotos impresionantes como siempre nos las pones.un besiño esther
ResponderEliminarIngrid, com es possible q jo tingui el mateix llibre i no m'agradi gens i en canvi veig la teva entrada i m'ha meravellat??? crec q li tinc una mica de tirria al Jamie...i no ho entenc...a tothom li agrada...
ResponderEliminarUn petó,
A mi también me encanta la forma de cocinar de Jamie, tan despreocupada y rústica, pero con resultados deliciosos, aparte de lo simpático que es...Este libro todavía no lo tengo, pero ya caerá.
ResponderEliminarQué rico debe estar el pollo a la mostaza, un día de estos lo pruebo.
Un besico.
¡Una comida deliciosa!. Y las fotos son una belleza.
ResponderEliminarM'encanten les patates al forn i així preparades encara més. M'ho apunto.
ResponderEliminarNo havia vist mai una mostassa d'aquest color.
Petonets.
Me encanta tu receta Ingrid las patatas me las he copiado mi hijo tiene muchas ganas de que se las prepare, desde que las comimos en una boda. El pollo me lo quedo para mi . Besos
ResponderEliminarIngrid, habéis comido de lujo, sin duda. La mostaza nos gusta, y especialmente la de la marca que tú nos muestras, de la variedad "Antigua"; pero me llama la atención el color rosa fuerte del interior del tarro, ¿qué es?
ResponderEliminarEl pastel de patata también está delicioso. Yo lo he hecho con cebolla caramelizada y para qué contarte ... ummm.
Y Jamie es que es mucho Jamie, sobran las palabras. La agilidad y soltura para manejar los alimentos en la cocina es envidiable, ¿a que sí?
Bueno ... estaremos al tanto del postre. Besos.
i qui es pot resistir a les receptes del Jamie Oliver? si es que aquest noi val molt! i la teva versió és fantàstica!!!! petonets guapa
ResponderEliminarDoncs si pot ser una mica de cada.
ResponderEliminarJo tinc un amic que sempre que havia de fer quelcom al forn ho feia igual primer tapat i al final destapat, de fet jo tinc un parell de receptes que ho faig així i és cert que en té un altre cosa, la patata per exemple canvia la textura, curiós.
Muas!
Compré el libro en navidades, y me tiene fascinada. El otro día hojeándolo pensé en lo poco que le mencionábamos los blogger, siendo una cocina tan sencilla. En mi lista de pendiente esta este pollo me encanta la mostaza. Por cierto el color de esta mostaza...
ResponderEliminarMe dejas con ganas de saborear ese affogato, tendré que esperar.
Un beso
Mil gracias a todas!! la mostaza rosa que tanto os pica la curiosidad, es Mostaza de Dijon con Casís!!!! está tremenda, es así de color, no le he puesto nada. La compré en mi última visita Perpignan!!!
ResponderEliminarMuchos Besossss
Ingrid te ha quedado genial como siempre, ver tus fotos es una maravilla. Una cosa ¿y esa mostaza rosaaaaaaaaa? no la he visto nunca.....
ResponderEliminarUn besazo
Me encanta todo el conjunto Ingrid, yo suelo cocinar el pollo a la mostaza, queda super rico y las papas una delicia.
ResponderEliminarBesos
Yo hago un pastel parecido a ese con el nombre de patatas Boulanger. Es una delicia.
ResponderEliminarY el pollo... estupendo
Gracias por compartir! A mi también me gusta Jamie Oliver y creo que esta noche pruebo este plato!!!
ResponderEliminarEl pollo me encanta y el gratín ya es lo más...Qué buena pinta tiene todo!!Y encima rapidito. La mostaza de Dijon con ese color me acaba de cautivar, qué bonita!!Un beso!
ResponderEliminarEl dauphinois me encanta, la patata es tan rica. A ti te haquedado fantástico. un beso
ResponderEliminarpense q llevaria algun igrediente raro con ese nombre,pero no,que bien,porque se ve genial
ResponderEliminarPero que delicioso tiene que estar, el pollo me gusta mucho y las patatitas tambien, me la apunto. Las fotos divinas como siempre!
ResponderEliminarBesicos
Ingrid.... no me mates pero.... el pollo me encanta, pero es que las patatas dauphinois mucho más!! Así que con tu permiso me llevo toda la fuente y los demás que se peleen por el pollo ;)
ResponderEliminarUn beso!!
Estoy de acuerdo contigo Ingrid. Jaime es un cocinero que me encanta. lo hace todo tan fácil....... delicioso pollo y con un acompañamiento de lujo. mil besos.
ResponderEliminarel jamie oliver sembla que ens agrada a tots, i aquest pollastret amb mostassa ha d'estar boníssim. ara, que el 'gratin dauphinois' és un clàssic fantàstic, ideal per acompanyar qualsevol carn. fa dies que li dono voltes a una versió sense nata per fer aquest diumenge, a veure com surt.
ResponderEliminarUna bellissima ricetta complimenti !
ResponderEliminarBuah, i jo sense dinar.... Un pollastre i unes patates mai havien quedat tan bé. El Jamie cal que es posi les piles o li passaràs al davant!
ResponderEliminarM'apunto aquest gratén i aquest pollastre tan deliciós, petons! ;)
Fa temps que em vull comprar un llibre d'en Jamie Oliver! I més veient receptes tan bones i fàcils com aquestes... les patates les he de fer però ja!
ResponderEliminarPetonets bonica!
Sandra
A mí también me encanta Jamie Oliver, tengo algunos de sus libros, pero éste en concreto no.
ResponderEliminarProbaré la receta.
Fantásticas las fotos.
Un abrazo
Primer: Vaig a Perpignan a buscar la mostassa!
ResponderEliminarSegon: No tinc cap llibre però si alguna recepta apuntada i m'agrada, però em posa una mica nerviosa veure'l per la tele..
Les dues m'han encantat però espero impacient les postres!!! petonets maca
Yo también soy adicta a Jamie...jajja... me encanta su sencillez y los resultados que se obtienen con ella.
ResponderEliminarEl gratin dauphinois me vuelve loca, probaré a hacerlo de esta manera y cualquier receta de pollo y mostaza se que me va a gustar.
Así que no se si esperar a la receta del postre y copiarte el menu completo!!!
Un saludo, Begoña
Como siempre frescas y lindas fotografías.
ResponderEliminarYo también soy fan de Jamie, porque cocina platos sencillos pero los llena de sabor.
Saludos!
que buenas te han quedado las dos, besos
ResponderEliminarDelicioso del todo, que fotos tan bonitas como siempre.
ResponderEliminarSaludos
qué bueno, Ingrid, ya sé que compartimos nuestro "amor" por Jamie... ya somos muchas!
ResponderEliminarme encanta esta recetita además, me viene genial porque yo sí que tengo mostaza en polvo y nunca la uso ¡la compré porque me gustó el bote!!
besos
Íngriiid!! Em sembla que serem uns quants els que busquem affogato al google!! jijijiji!:P
ResponderEliminarQuines dues receptes més bones ens portes avui! I jo sense fer una recepta del jamie encara... El pollastre ha de queda rmolt gustós i el gratin...uff, sense paraules!
Molts petonets bonica!!
Hola bonita!!!, el gratin dauphinois era una de las comidas favoritas de mi hermano y yo de pequeños. Mi madre es francesa y yo me crie con estos sabores en vez de los sabores mas Españoles... te ha quedado tentador!. Y tu pollo me encanta..una receta sencilla y super resultona!!!!...lo haré!!..creo que alguna vez hice parecido, pero no este.
ResponderEliminarMil besitos Ingrid!!!!
Se me olvidaba!!, yo tambien soy fan de Jaimie..mi ultima adquisición..Jaimie en America!!!, lo tienes???...maravilloso!!!!
ResponderEliminarQue riiico!! es que todo lo que lleva me gusta!!
ResponderEliminarTus galletas de carnaval tambien están de lujo total, que color, que manos!..
te mando un besito
Me encantan las 2 recetas. El pollo a la mostaza espectacular y las patatas deliciosas. Me las apunto las 2.
ResponderEliminarUn besito guapa.
Me encanta J.OLIVER ..tambien tengo sus libros que estoy intentando leerme ..pues ultimamente no tengo mucho tiempo ...pero si los he ojeado ...tiene que estar estupendo este pollo y esas patatas tambien ..besos MARIMI
ResponderEliminarque pedazo de entrada ingrid a mi tambien me encanta james oliver es uno de mis cocineros favoritos me gusta mucho como se implica en la cocina ;) te ha quedado muy rico y esas fotos son preciosas besos
ResponderEliminarMuy rico. Tomo nota de cómo has hecho el gratin de patatas, yo lo hago al modo tradicional, así que el próximo lo pruebo con estos cambios.
ResponderEliminarTe ha quedado que dan unas ganas de meter el tenedor!
Besazos
Es un cocinero que me gusta muchísimo, tengo varios de sus libros.
ResponderEliminarMe han parecido dos extraordinarias y recetas, sencillas y rápidas de hacer. La verdad es que lo hace todo sencillísimo.
Besitos,
Yo también tengo el libro, aunque aún no he tenido oportunidad de preparar nada, pero si es verdad que Jamie "se sale" jeje, a mi también me encanta este chico!
ResponderEliminarTe han quedado genial, si es que eres una artista!
Un besito!
Esto son dos recetas de lujo! ese pollo debe estar de muerte con el sabor de la mostaza, y el gratín ta ni te cuento...jeje un beset!!
ResponderEliminarme encanta esta combinación, y casi me quedo con las patatas, que delicia¡¡¡
ResponderEliminarPara mi Jamie no es uno de mis cocineros preferidos pero tu si (hoy estoy un poco pelotera, lo se jejejeje), así que esta receta a pendientes, sobre todo el pollo.
ResponderEliminarUn abrazo!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Megustan las dos propuetas,no sabria con cual quedarme,asi que me llevo las dos...las fotos como siempre preciosas.
ResponderEliminarBesets.
El Jaime Oliver i el Julius són d'aquells cuiners que els veus i penses... mare meva quins desastres... peró els plats que he tastat d'ells son bonisims...
ResponderEliminarA casa els nens no sé si agradará el pollastre, pero les patates segur.
Petonets
Mare meva quina recepta més bona!! L'he de fer de manera urgent!! M' apunto a la llista dels que han cercat afogatto al google.un petó, Paula
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho Jamie pero no tengo este libro, echaré un vistazo jje. Este plato se ve muy rico y el gratinado me encanta. Gracias por la receta Ingrid. besitos guapa..
ResponderEliminarTe ha quedado deliciosos! las recetas de Jamie Oliver no fallan nunca, me encanta!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
WOW!!!!! Que pinton!!!!! Yo tambien soy seguidora de los Ministries of food de Jamie. Estaria orgulloso de ti por el pedazo de post! bssss
ResponderEliminarVaya dos platazos, Ingrid, a cual mejor. Te felicito. Besos!
ResponderEliminarQuina recepta més completa, no sé què ha de ser més bo: el pollastre o les patates?
ResponderEliminarNo hay que elegir, verdad? Pues una ración de cada y ahora espero el postre.
ResponderEliminarBesos.
Me gusta mucho como cocina ese muchacho, yo lo veo en canal cocina hace un programa muy bueno la manera que tiene de cocinar es genial, la maxima expresion de la sencillez.
ResponderEliminarTus recetas seguro que estan para chuparse los dedos.
Por cierto Ingrid ,lo del bote de la foto de color rosa que es?
Saludos Wapísima.
me he quedado flipada con este post!que fotos, que receta!un abrazoooooo
ResponderEliminarNo me pierdo un programade Jaime oliver, sus libros y fotos me fascinan.
ResponderEliminarLa presentación de este plato excelente.como siempre
la manera de cocinar de Jaime no me gusta pero sus recetas si como bien lo demuestras tu con la de hoy.Excelente
ResponderEliminarpeto
miquel
a mi es q no me gusa la mostaza, pero el plato en sí me ha gustado si le quito la mostaza jaja las fotos una pasada, ingrid sigues siendo la mejor aunque me hagas mostazaa
ResponderEliminarAdoro la mostaza! Y este pollo tiene una pinta riquisima! Pero no entiendo porque tapa con papel de aluminio y no con una tapadera normal..??? Un abrazo!
ResponderEliminarExcelentes ambos platos....Jamie,me encanta,todo una tentación.Las fotos aparte invitana degustarlos ;))
ResponderEliminarCAriños
A mi también me encanta Jamie!
ResponderEliminarYo he preparado alguna que otra vez pollo untándolo con mostaza, igual que tú, y el resultado es genial, así que me entra hambre sólo con ver y leer tu receta :)
El Gratin Dauphinois yo lo tengo prohibido, pero es una delicia.
Un abrazo
Un menú complet i molt sa. A mi m'encanta la combinació del pollastre amb la mostassa, queda fenomenal!
ResponderEliminarA mi también me gusta Jamie, me declaro fan incondicional suya. Tengo ya dos libros de él y seguro que terminaré comprándomelos todos :D
ResponderEliminarMe suena mucho el libro del que hablas pero solo lo he visto en inglés y para la cocina como que no me atrevo y espero a que lo traduzcan ;)
Tu receta está a la altura de este gran cocinero y las fotos la la del mejor fotógrafo profesional.
Besos.
un plato delicioso, unas fotografías preciosas, se puede pedir más?
ResponderEliminarImposible resistirse a ninguna de las dos propuestas, mejor combinarlas y comer un poco de aquí y un poco de allá...
ResponderEliminarLo que me ha llamado la atención es la mostaza ROJA, no la conocía... ¿qué tiene?
Ya lo tengo claro, he ampliado la foto y he visto que tiene arándanos... no la había visto nunca.
ResponderEliminarIngrid fabuloso, es realmente bueno todo.Te ha quedado tremendo y unas fotos maravillosas.Me encanta este chico es tan cercano que todo lo hace cercano.Una cosa que me sorprende, nunca he visto la mastaza rosa ¿de dónde es?.
ResponderEliminarUn besote guapa
a mi me lo regalaron en navidad mis suegros y si, esta muy bien, pocos libros de el me han decepcionado pero no recuerdo ver estas recetas jajaja tendre que echarle un buen vistazo porque tiene una pinta ese pollo con esas patatitas...
ResponderEliminarBesitos
Ingriiiiid!
ResponderEliminarQuina pinta te tot... Com sempre!
Un petonás guapisima!
Ingrid, guapa...Qué dos platos más ricos nos traes!! El pollo me ha gustado... pero ese gratin...es sencillamente espectacular....Ohhhh pienso probarlo!!
ResponderEliminarUn beso.
Ingrid me dejas asombrada unas recetas de 10
ResponderEliminarbuen finde
loli
Ingrid, ambas recetas me han gustado, la manera en como haces la dauphinois la tengo que probar YA! y ese pollo con mostaza, ideal,por cierto yo compré el polvo de mostaza en el gourmet del Corte Ingles! besos guapa y buen fin de semana
ResponderEliminarHola Ingrid. Muchas gracias por tus palabras.
ResponderEliminarTe pido disculpas por no haberte visitado antes pero lo cierto es que tengo muy poco tiempo así que lo tengo que aprovechar al máximo y aunque sea con retraso mi comentario ahí estará.
Un par de recetas a cada cual mejor. En casa soy el único que prueba la mostaza así que aunque me guste si lo quiero probar lo tendré que hacer para mí solo y te aseguro que lo haré porque sin duda tiene que estar fabuloso.
Que tengas un estupendo fin de semana.
Saludos
Hola de nuevo! :) Respecto a lo que me comentas de la sidra, una receta sencillísima y de las más típicas de Asturias son los chorizos a la sidra. Es simplemente cocer el chorizo en sidra, en vez de en agua. Y qué ricos son! Se sirven con un poquitín de la sidra de la cocción en una cazuelita. Te lo comento por si te quieres animar con una recetita sidrera. Y quien sabe, como allí tenéis las magnificas butifarras, quizás también vayan bien con la sidra! :)
ResponderEliminarUn besooote!
Buenisima receta y siendo de Jamie, exito seguro. A mi tambien me encanta ese cocinero. Me faltan algunos libros pero caeran. Seguro
ResponderEliminar¿Que es lo del tarro rojo?
Hola, deliciosa receta. Jamie es excelente! Y vos recreaste genial! Saludos.
ResponderEliminaryo tambien lo tengo! soy adicta a Jamie!
ResponderEliminartomo nota de tu recetita!
besitos
Que linda receta y al acompañamiento del pollo una delicia,abrazos.
ResponderEliminarQué plato Ingrid, guau!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención esa mostaza, tiene que estar RE-BUENO!
Menudo festín nos traes, me encanta todo¡¡, aunque confieso que tengo debilidad por las patatas Dauphinois, están tan tan ricas¡¡¡.
ResponderEliminarBesotes guapa, que tengas buen domingo
Hola Ingrid!
ResponderEliminarLa recepta amb una pinta deliciosa, i les fotografies... Uaaauuuuuu!!!!
Una abraçada,
Mglòria
Jamie Oliver sempre m'ha atret, però mai m'he atrevit a comprar-me cap llibre. Amb aquestes receptes, me'n fas venir ganes. De moment m'apunto aquesta, que té una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUna abraçada!
Quines fotos més maques!!!! A veure quan ens fas un tutorial :)
ResponderEliminarMe encantan las dos cosas.
ResponderEliminarUn abrazo.
J. Olivier tiene propuestas sorprendentes y atractivas... yo tambien tengo un par de sus libros pero reconozco que no les he sacado todo su jugo.... pero todo a su tiempo ... por cierto,magnificas las recetas de hoy,
ResponderEliminarun abrazo
Pues ya tengo ganas de comprarme uno de sus libros de esta semana no pasa, me han gustado mucho estas recetas y como no esa mostaza rosa, en cuanto la vea se viene conmigo a casa.
ResponderEliminarBesos
jamie Oliver tiene una capacidad para acertar que es increible, todas sus recetas, todas, son estupendas, fáciles, modernas, una maravilla. Una auténtica maravilla. Esta receta me la apunto sin falta!
ResponderEliminarJo també venia amb la mateixa pregunta del pot rosa. Amb el que m'agrada la mostassa i el cassís... veig que caldrà anar a Perpinyà a fer recollida :-)
ResponderEliminarQuina gana!!!! M'encanta el pollastre fet amb mostassa i les patates gratinades...... nyam nyam!!!! M'apunto la recepto i espero no tardar massa a copiar-te-la. I per cert,....els gironins tenim la sort de tenir a prop Perpignan per perdrens pels llargs passadissos de l'Auchan. Que vagi bé
ResponderEliminarHola!! La verdad es que hace tiempo que descubrí tu blog =) me encanta!! esta mañana mismo he hecho la receta de Jamie Oliver del pollo a la mostaza y gratin, de verdad, estaba muy rica!!! la he seguido tal y como la escribiste y genial!
ResponderEliminarMoltes gràcies, que vagi molt bé ^^
Lo haré este fin de semana! Ya te cuento.
ResponderEliminarHola gourmets! Yo también soy muy fan de Jamie. De hecho, justo este sábado 17 de noviembre a las 16:00 horas (GMT) cocino este menú de Jamie Oliver en directo via Twitcam. Podréis seguirla en directo siguiendo a @gourmetlikeme ;-)
ResponderEliminarHello, I think your website might be having browser compatibility issues.
ResponderEliminarWhen I look at your website in Ie, it looks fine but when opening
in Internet Explorer, it has some overlapping. I just
wanted to give you a quick heads up! Other then that, terrific blog!
My website ottawa kitchen renovation
Lo acabo de comer y está buenísimo! y se hace súper rápido!! ñam ñam
ResponderEliminar